- Tres ejes temáticos: salud psicoemocional, medio ambiente y la construcción de paz y la dignidad humana.
- Participación de 40 personas especialistas, incluyendo voces del ámbito académico, artístico y de la creación de contenido.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocan al Festival de Cuidados 2025, un encuentro inédito que celebra el cuidado como base para una vida digna, la salud emocional, el respeto por el medioambiente y la construcción de paz.
Este encuentro se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025, en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, en el marco el Proyecto interdisciplinario “Cuidados para la Vida Digna y el Bien Común”.
Bajo el lema, “Te cuido, te cuidas, nos cuidamos”, el Festival propone una reflexión colectiva sobre el cuidado como forma de habitar el mundo. Su objetivo es tejer redes, sanar vínculos rotos y promover respuestas comunitarias a los desafíos nacionales y globales, con una mirada enfocada en la equidad, la justicia social y el bienestar común.
En el Festival de Cuidados se abordarán tres ejes temáticos principales: el cuidado de la salud física y psicoemocional, el cuidado del medioambiente, y el cuidado de la paz y la dignidad humana. Todo ello desde una perspectiva intergeneracional, interinstitucional y con enfoque de género.
Durante ambos días, de las 10:30 a las 18:00 horas, se ofrecerán más de 30 actividades gratuitas que incluyen:
- Talleres de bordado, box y yoga al aire libre.
- Charlas sobre autocuidado, salud emocional, convivencia y ciudad.
- Exámenes médicos de glucosa, presión arterial, revisiones dentales y aplicación de vacunas.
- Experiencias artísticas, culturales y recreativas que invitan a reflexionar y sentir el cuidado desde múltiples dimensiones.
Con esta iniciativa, la UNAM con el apoyo del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, la Dirección de Atención a la Salud y el Seminario Universitario de Redes Sociales y Cultura Digital, reafirman así su compromiso con la generación de soluciones reales y espacios seguros para el diálogo, la acción colectiva y la transformación social.
Entre las y los especialistas participantes destacan: Gabriela de la Cruz, Tania Rodríguez, Francisco García, Tere Álvarez Icaza, Hugo Garciamarín, Rafael Ojeda, Ernesto Herrera Guerra, Carina Arvizu, Paulina Uribe, Malú Valenzuela, Judith Pérez, Pedro Valero, Verónica Maza, Claudia Rampazzo, Itzocatl Jacinto y Patricia Peña González, además de Estela Roselló del Instituto de Investigaciones Históricas y Felipe Zámano de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, creadores y coordinadores del Festival.
Pensado especialmente para las juventudes, el Festival también contará con la participación de activistas, periodistas y personas creadoras de contenido como Akiko Bonilla, Nicko Noguez, Conrado Guzmán, Daphnia Ricalde “La cuerpa”, Ricardo Garza Lau, Sofía Probert, Eli Álvarez Icaza y Sebastián Struck, entre otros.
La celebración se enriquecerá con la presencia de artistas como Pilar Boliver, Roberto Beck, María Grace y Asunción Pineda, quienes contribuirán con intervenciones escénicas y musicales.

Los diálogos abordarán temas urgentes y cercanos como:
- ¿Por qué cuidarnos en la escuela?
- Masculinidades y el cuidado de mí mismo
- Conocer, cuidar y disfrutar mi cuerpo y mis emociones
- Al aire libre: cuidar la naturaleza para cuidar mi salud emocional
- Violencias vs. convivencias
- ¿Ciudades libres y seguras? Transporte, movilidad y vivienda
El Festival de Cuidados 2025 busca tender puentes entre la academia, el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil para consolidar una nueva cultura del cuidado que transforme realidades y se convierta en un referente nacional.
Consulta el programa completo y sé parte de este gran apapacho colectivo en el corazón de la CDMX.